check

Platica Técnica: Valuación de Predios Agropecuarios

Antes de iniciar el generador, ten listas las siguientes evidencias (capturas e imágenes de tus actividades):

  1. Foto de asistencia (captura de pantalla).

  2. Encuesta de calidad: https://forms.gle/wxHbPw1vB7BGPNpz6

¿Estas listo(a)?

GENERAR MI CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

Iniciar

INSTRUCCIONES PARA GENERAR TU CONSTANCIA (DURACIÓN TOTAL: 10MIN)

🟥 Es indispensable que estés registrado en la plataforma, ya que el sistema de la comunidad genera la información de forma automática.

ℹ️ Si ya estás registrado, no es necesario que lo hagas nuevamente.


  ❗ No continúes con el siguiente paso si aún no te has registrado.

Registro sin costo (ALTA) ▶️  Instituto de Valuación


📌 Ingresa tu nombre completo, ya que estos datos se tomarán directamente para tu registro y constancia.

✅ Una vez registrado, podrás continuar con el siguiente paso.


 

 

ALTA EN PLATAFORMA

ℹ️ Revisa en la plataforma que tus datos estén correctos.  

ℹ️ Acceso a Plataforma (Comunidad) Link: Instituto de Valuación

 

SUBE LA FOTOGRAFÍA GRUPAL

📸 Ten lista tu captura de pantalla de asistencia, ya que en el próximo paso deberás subirla y es requisito indispensable para poder continuar con el proceso.

📍 Señala tu ubicación con un círculo en la captura para validar tu participación.

✅ Cuando estés listo, pasa al siguiente paso.

Pregunta 4 de 14

 

** SUBE TU CAPTURA DE PANTALLA DE ASISTENCIA 

file_upload
insert_drive_file

SUBE TU IMAGEN DE CUESTIONARIO

📝 Tu opinión es indispensable para nosotros.
Por favor, llena el formulario en el enlace que te compartimos (duración aproximada: 1 minutos).


📸 Captura la pantalla con la confirmación de envío y adjúntala en el siguiente paso.

 

🔗 Link de encuesta:  Valuación de Predios Agropecuarios 

Pregunta 6 de 14

SUBE TU CAPTURA DE PANTALLA DE ENCUENTA (PASO ANTERIOR)

file_upload
insert_drive_file

QUIZ (Tiempo estimado: 5 minutos)

Para validar tu aprovechamiento, estamos comprometidos con que realmente aprendas.


Por ello, responde las siguientes  7 preguntas de opción múltiple.


Puntaje mínimo de aprobación: 90%

Pregunta 8 de 14

1. ¿Por qué la valuación de propiedades agropecuarias es una actividad más compleja y exigente en preparación y datos que la urbana?

A

o A) Porque los terrenos rurales son siempre de mayor superficie.

B

o B) Debido a la estricta regulación gubernamental sobre la producción.

C

o C) Porque requiere buscar muchas características, mayor información y mayores datos, y es un tema que toma mucho tiempo para entender a cabalidad.

D

o D) Ya que se basa únicamente en el método de costo.

Pregunta 9 de 14

2. ¿Qué conocimientos amplios debe tener un valuador de predios agropecuarios para realizar bien su trabajo?

A

o A) Solo el valor de mercado de los productos agrícolas.

B

B) Únicamente sobre leyes de propiedad y registro.

C

o C) Economía agraria, evolución del valor de la tierra, mercado de materias primas, producción y cosechas, composición y productividad del suelo, recursos hídricos, conservación del suelo y del medio ambiente, y financiamiento rural.

D

o D) Diseño de sistemas de riego avanzados.

Pregunta 10 de 14

3. ¿Cuál es la diferencia fundamental que se debe mantener en la valuación entre una propiedad rural y una urbana?

A

o A) La valuación urbana se enfoca en el paisaje, y la rural en la cercanía a ciudades.

B

o B) La urbana valora las edificaciones, y la rural solo el terreno.

C

o C) La valuación rural se basa en las características intrínsecas del predio (infraestructura interna, calidad del suelo, recursos hídricos), mientras que la urbana se centra en el entorno exterior.

D

o D) La rural utiliza la métrica de hectáreas, y la urbana de metros cuadrados.

Pregunta 11 de 14

4. En la valuación de predios agropecuarios, ¿por qué es tan importante considerar la "Capacidad de Uso del Suelo" y sus ocho clases?

A

o A) Define exclusivamente el color del suelo.

B

o B) Simplifica el cálculo del valor promedio de cualquier terreno.

C

o C) Porque cada clase tiene características y limitaciones diferentes para cultivos, ganadería o uso forestal, y es un error común promediar el valor de terrenos con diferentes clases, debiendo valorarse cada sección por separado.

D

o D) Es solo un requisito legal sin impacto en el valor comercial.

Pregunta 12 de 14

5. ¿Cómo se comparan los costos de construcción de infraestructura (ej. viviendas, corrales) en zonas rurales versus zonas urbanas, según la experiencia compartida?

A

o A) Son significativamente más bajos en zonas rurales.

B

o B) No hay diferencia apreciable.

C

o C) Suelen ser un 25-30% más altos en zonas rurales debido a la logística de materiales y mano de obra.

D

o D) Solo son más altos si se utilizan materiales importados.

Pregunta 13 de 14

6. Al aplicar los métodos de costo, ingreso y mercado en una valuación, ¿qué recomiendan las normas internacionales de evaluación sobre sus resultados?

A

o A) Siempre promediar los tres resultados.

B

o B) Seleccionar el método que dé el valor más alto.

C

o C) Ponderar

D

o D) Descartar los métodos que no sean el de mercado.

Pregunta 14 de 14

7. ¿Cuál es una de las mayores dificultades para obtener comparables en la valuación de propiedades agropecuarias?

A

o A) La excesiva cantidad de información disponible.

B

o B) La falta de herramientas tecnológicas para análisis.

C

o C) La escasez de datos de compraventa.

D

o D) La nula colaboración entre valuadores.

Confirmar y enviar